En EASYFISH tenemos claro que una de las partes fundamentales de nuestra cadena de suministro son los productores, es decir, las fábricas que operan en origen. Y es que, sea de donde sea nuestro partner, solamente trabajamos con procesadores de pescado habilitados para exportar a la Unión Europea y homologados por nosotros mismos.

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse. Para más detalles, por favor consulta nuestra Política de privacidad.
I Accept

Nuestro estándar de calidad pasa por la validación de los proveedores, ya que, sin una buena base, no podríamos ofrecer los productos que queremos. De hecho, esta homologación es uno de los seis criterios de excelencia de EASYFISH. (El control de calidad en Easyfish en seis pasos para alcanzar la excelencia)

Nuestro estándar de calidad pasa por la validación de los proveedores, ya que, sin una buena base, no podríamos ofrecer los productos que queremos.

Easyfish Group

Y ¿cómo funciona el proceso de reconocimiento? En primer lugar, los partners potenciales son localizados por distintos canales como los viajes al origen –China, Vietnam, etc.–, la asistencia a ferias del sector, o bien, mediante la compra de bases de datos o a través de los contactos de LinkedIn.

A continuación, elegimos a los proveedores y establecemos contacto con ellos para que rellenen un documento denominado “SQA”. A través de este registro se obtienen los datos generales y, a la vez, se evalúan distintos criterios como:

  • El plan HACCP
  • Las certificaciones que obtiene (BRC, MSC, ASC, ISO, etc.)
  • Las instalaciones
  • El equipamiento
  • La capacidad productiva
  • La Seguridad Alimentaria
  • Sus estándares de calidad
  • Los productos con los que trabaja

Cuando disponemos de toda la información necesaria, la comprobamos y, en caso de que se haya obtenido una buena calificación, procedemos a la inspección in situ. Esto se lleva a cabo directamente desde EASYFISH, ya que enviamos a un inspector para que certifique los resultados recogidos en el documento de homologación.

De esta forma, una vez el productor en cuestión pasa todos los protocolos de inspección, ya se puede certificar y queda, por tanto, acreditado como partner por nuestro Departamento de Calidad. En dicho caso, lo añadimos a nuestra base de datos y tiene permiso para suministrarnos los productos.

Pero, ¿qué pasa si un proveedor potencial puntúa bajo en el SQA? En ese caso, les hacemos una recomendación correctiva para que puedan mejorar sus estándares y, después de un tiempo, volvemos al origen para poder verificarlo. Si sigue sin cumplir con los criterios, queda automáticamente eliminado de la lista de EASYFISH.

Este protocolo es cíclico y se repite cada año, ya que para nosotros es importante poder aseguramos de que se mantienen los estándares de calidad y que podemos suministrar de forma segura a todos nuestros clientes.

Easyfish Group

Comparte el artículo

La tendencia del precio de la Tilapia, en subida
La tendencia de precios del Pangasius: volátil y en aumento

BLOG

Easyfish Group

  • Día Mundial de la Pesca

    El 21 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Pesca, en homenaje a las comunidades pesqueras de todo el mundo. La pesca es [...]

    27 de noviembre de 2023

  • Marcas EASYFISH

    En Easyfish estamos muy contentos de poder anunciaros que tenemos cuatro marcas propias. Estas marcas que lanzamos son parte de nuestra esencia y valores. Es [...]

    22 de noviembre de 2023

  • Día Mundial de la Gastronomía Mexicana

    El día 16 de noviembre se celebró el Día Mundial de la Gastronomía Mexicana, una fecha muy especial que reconoce la creatividad, diversidad y trascendencia [...]

    17 de noviembre de 2023