Nuestro repaso del 2021

Desde Easyfish hacemos balance de este año, que se ha caracterizado por ser el de la recuperación general. Y es que tras un 2020 marcado por la pandemia mundial, todos afrontábamos este año con esperanza y muchas ganas; también nosotros.

Los primeros meses fueron duros, arrastrábamos las consecuencias de los confinamientos: restricciones, despidos, EREs… Desde el punto de vista de la importación, en este momento también empezaba el drama de los fletes. Después de un año en el que se eliminaron rutas y se acumularon contenedores vacíos en puertos de Estados Unidos y la Unión Europea, el auge de la demanda junto antes del Año Nuevo Chino –esto es, a principios de 2021– estimuló una subida de precios que no pensábamos que iba a durar tanto tiempo.

En general, en los primeros meses del año los importadores tuvimos que lidiar con los altos fletes y con una baja demanda. Los clientes en destino tenían la incertidumbre de qué pasaría con las restricciones y, por esta razón, se mostraban temerosos en sus compras.

Poco a poco la situación de la pandemia fue mejorando a la par que aumentaban los porcentajes de población vacunada. A partir de este momento, la economía empezó a recuperarse lentamente, y con ello, parte del consumo que durante 2020 se marchó al canal retail, volvió paulatinamente al canal foodservice.

Ya durante el verano el turismo se reactivó, aunque estuvo lejos de los niveles previos a la pandemia. La economía empezó a mostrar signos positivos de mejora, y esto permitió a los importadores y distribuidores dar salida a sus stocks y recuperar algunas de sus relaciones comerciales. Siguiendo con la tendencia, otoño se caracterizó por ser una época adecuada para la importación, ya que hubo necesidad de mercancía. Por tanto, aunque el nivel de precios de fletes frenó muchas operaciones, siempre hubo alguien dispuesto a comprar.

Las últimas semanas del año han sido, no obstante, más relajadas. Los diferentes rebrotes de Covid-19 alrededor del mundo, los altos fletes marítimos, la escasez generalizada de capturas de muchas especies y otros problemas en los diferentes orígenes –China y los cortes de electricidad, Vietnam e India con sus confinamientos, el temporal y la escasez de producto en Perú, etc.– han provocado un nuevo descenso en las importaciones.

En Easyfish sabemos que este 2022 se presenta lleno de retos. Y es que, según los expertos, los fletes se mantendrán altos hasta mediados del año que viene. Además, también tendremos que lidiar con una escasez generalizada de combustibles como el carbón o el gas, así como el aumento del coste de la electricidad y la falta de microchipes. Y, de la misma manera, tampoco hay ninguna seguridad de que podamos dejar atrás la pandemia estos próximos meses. Sin duda, la inflación azotará los mercados en general y esto afectará el consumo de –casi– todos los bienes de consumo.

Por todo ello no nos queda otra que seguir trabajando y esforzándonos, y tratar de adelantarnos en la medida de lo posible a los obstáculos que se presenten. Nuestro compromiso es, pues, seguir apoyando y apoyándonos en clientes y proveedores, y tratar, de esta manera, construir relaciones a largo plazo que puedan beneficiar ambas partes.

Después de un año de blancos y negros, en Easyfish os deseamos un feliz y próspero 2022.

Easyfish Group
Publicado el: 21 de diciembre de 2021Por

Comparte esta información en tu red Social favorita!

Descarga nuestro ebook gratuito

Suscríbete y descubre cómo podemos ayudarte.

Gracias por tu mensaje. Ha sido enviado.
Hubo un error al intentar enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.

Calendar

octubre 2023
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 

Recent entries

Categories