El uso de la piel del pescado
Cuando hablamos de pescado, tendemos a pensar solo en su uso como alimento. Entero, en filetes, rodajas o preparado, lo relacionamos mayormente con la alimentación humana. Y así es, pero existe una industria de subproductos del pescado que nos ofrece un aprovechamiento más que interesante.
En este artículo al blog podéis ver un resumen detallado de los distintos subproductos del pescado.
Uno de ellos es la piel. ¿Qué pasa con la piel del pescado?
Las grandes empresas manipuladoras de pescado, en muchos de los acabados, se ven obligadas a eliminar la piel para comodidad del cliente, pero… ¿qué se hace con esta piel?
Uno de los usos más comunes de la piel recae en la industria cosmética y dietética.
Easy Fish Group
La piel de pescado en general, y de algunas especies en particular (Tilapia, Panga, Bacalao, etc.) es una fuente muy importante de colágeno. El colágeno es la proteína fibrosa y el componente principal de las capas intercelulares o tejidos conjuntivos. Se utiliza en biomedicina y cosmética como apósito para heridas, y como complemento alimenticio para la prevención y tratamiento de problemas osteoarticulares.

A través de un proceso industrial se extrae el colágeno de la piel mediante tratamientos. Dicho colágeno se utiliza como base para la producción de multitud de productos cosméticos y dietéticos. Cremas hidratantes, suplementos alimenticios, apósitos y un sinfín de utilidades que hacen de el colágeno un ingrediente vital para dicha industria.
Igualmente, de las escamas se puede obtener quitosano, otro elemento con muchas aplicaciones en biomedicina, dietética y agricultura. El quitosano ayuda a la prevención de coágulos, así como también protege las semillas de las plantas.
Desde hace unos años ha aparecido otro uso más de las pieles del pescado, y es en la industria de la moda. Pieles curadas y tratadas se utilizan para la confección de bolsos o zapatos. Aunque es un negocio muy reciente, su aceptación es cada día mayor y las cifras son cada vez más importantes.
Comparte esta información en tu red Social favorita!

Descarga nuestro ebook gratuito
Suscríbete y descubre cómo podemos ayudarte.